BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

100.000 costarricenses viven solos

Año de publicación

2009

Resumen

Cerca de 100.000 ticos mayores a 12 años prefieren ser independientes y por eso optaron por dejar a sus familiares, amigos o compañeros sentimentales y vivir solos. Ellos representan al 3,5% de la población total del país que es mayor a esa edad. El 60% de estos hogares unipersonales está habitado por hombres y el restante 40%, por mujeres, según puntualizó Jorge Barquero, del Centro Centroamericano de la Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Además, el 60% de quienes viven solos tiene entre 12 y 60 años de edad, acotó Barquero. Otro detalle es que el grupo que conforma hogares unipersonales destina una tercera parte de sus ingresos a la recreación, que es el porcentaje más alto entre los demás hogares (21%).

Publicador

La Nación, 01 de febrero de 2009


Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Nota de Prensa

Descriptores

  • HOGARES UNIPERSONALES
  • INDEPENDIENTES

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población