Comportamientos y prejuicios de los jóvenes con relación al VIH/Sida : un estudio cualitativo con jóvenes universitarios nicaraguenses = Patterns of behavior and youth cultural prejudice of HIV : a study with Nicaraguan college students

Autor: Pérez Pérez, Itahisa
Autor: Morón Marchena, Juan Agustín
Autor: Cobos Sanchiz, David
Año de publicación
2015
UUID
e0deaa2f-fdf6-4565-975b-691718b2a6aa
Resumen
Objetivos: determinar conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo de los jóvenes universitarios nicaragüenses con respecto al VIH para desarrollar propuestas de mejora socio-educativa que permitan contribuir a controlar la pandemia en este contexto. Métodos: se trata de un estudio cualitativo desarrollado en la Facultad Regional Multidisciplinar de Chontales (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua). Se realizaron dos grupos de discusión con estudiantes, entrevistas a informantes clave del mismo centro, así como un grupo de discusión con expertos de la Comisión Nicaragüense contra el SIDA. Resultados: las expectativas sociales del machismo suponen un obstáculo en materia de educación sexual. Existe una clara diferenciación de género en el discurso explícito sobre el sexo en general y sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en particular. Se dan diferencias significativas de percepción y conocimientos entre el mundo rural y urbano. Persisten gran cantidad de prejuicios, estereotipos y fobia al contagio. Interpretación y conclusiones: el machismo influye en las relaciones sexuales en cuanto a la utilización de métodos de protección. La cultura tradicional dificulta hablar abiertamente de la sexualidad en las familias y entre iguales. Las prácticas de riesgo no se producen tanto por falta de información como sí por la escasa concienciación entre los jóvenes.
Publicador
Población y Salud en Mesoamérica, Vol. 13, no. 1, art. 4
Enlace del origen de la publicación
https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23208Documentación restringida
Sí
Tipo de publicación
Article
Descriptores
- GENERO
- NICARAGUA
- ENFERMEDADES CONTAGIOSAS
- ESTIGMA SOCIAL
- VIH
- JOVENES
- EDUCACION PARA LA SALUD