Baja natalidad en el Valle Central

Autor: Cantero, Marcela
Año de publicación
2006
Resumen
Las mujeres del Valle Central son quienes tienen menos hijos en el país, indistintamente de si son adolescentes, adultas jóvenes o estén cerca de la menopausia. En cambio, las más fecundas, en todos los grupos de edades, viven en las provincias de Puntarenas, Guanacaste y Limón. En estas se producen más nacimientos, pero es donde también hay mayor pobreza. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestran que ninguno de los grupos de edad fértil de San José, Cartago, Heredia y Alajuela encabezó las tasas de nacimientos por provincias en el 2005. La edad fértil se fija entre los 15 y 45 años, pero las mujeres que aportan más niños están en el rango de 20 a los 24, seguidas por las que tienen entre 25 y 29. El año anterior nacieron 95 niños por cada 1.000 josefinas, entre los 20 y 24 años. Esa tasa fue de 96 bebés por cada 1.000 cartaginesas; de 99 en el caso de las heredianas y de 114 para las alajuelenses. La fecundidad más alta la tienen las puntarenenses con 137 nacimientos, seguidas por las guanacastecas con 131 y las limonenses con 130.
Publicador
La Nación, Domingo 25 de junio de 2006
Documentación restringida
Sí
Tipo de publicación
Nota de Prensa
Descriptores
- FECUNDIDAD
- VALLE CENTRAL (COSTA RICA)
- BAJA DE LA FECUNDIDAD