50.000 hogares reciben dinero de ticos en el extranjero

Autor: Oviedo, Esteban
Año de publicación
2008
Resumen
Abel Delcid, un costarricense originario de Buenos Aires de Puntarenas, vive como “nómada” desde hace tres años y medio en Estados Unidos. A sus 44 años, la vida de este hombre transcurre sin tener un domicilio fijo mientras obtiene contratos temporales de trabajo en pintura y construcción. Según relató el emigrante, él puede pasar un mes en Florida y, de pronto, “arrolla los petates para darle camino” a otro pueblo en Tennessee, por ejemplo. Para llegar a Estados Unidos, Delcid realizó una travesía de 28 días en los que su familia no supo en dónde estaba. El hombre asegura que cruzó a nado el río Bravo (límite fronterizo con México). Llegó sin conocer el idioma de su país de destino, luego de que aquí le fue “un poco mal” con un negocio propio. El motivo de su migración lo constituyen tres hijas que quedaron en Buenos Aires con la mamá. La mayor tiene 20 años; la segunda, 15 y la menor, 12.
Publicador
La Nación, Domingo 9 de noviembre de 2008
Documentación restringida
Sí
Tipo de publicación
Nota de Prensa
Descriptores
- INMIGRANTES
- REMESAS
- INGRESO DEL HOGAR
- INGRESO PER CAPITA
- INGRESOS