BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Ahorro de pensiones sigue sin interesar a los ticos

Autor: Gudiño, Ronny

Año de publicación

2024

Resumen

Las dificultades económicas y el desinterés son los responsables de que la mayoría de los costarricenses no ahorre para su pensión, sin importar que el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja será insostenible para el 2030. En estos momentos, solo el 7,3% de los trabajadores tiene una pensión voluntaria, lo que equivale a 161 mil personas. El problema social para el país se agravaría si se considera que la población adulta mayor dará un salto importante para el 2050, cuando haya más de 1,2 millones de personas en este grupo etario, mientras que la población en edad de trabajar dejó de crecer a partir del 2000, según el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (CCP-UCR), con base en datos el INEC. Para mediados de siglo, los menores de 20 años apenas serán 1,5 millones y se estima que para el 2060 apenas serán un millón.

Publicador

La República, 29 de noviembre de 2024


Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Nota de Prensa

Descriptores

  • PENSIONES
  • AHORRO

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población