BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Costa Rica experimentará a partir del 2045 un segundo bono demográfico

Autor: Mayorga López, Gabriela

Año de publicación

2019

Resumen

Costa Rica esta experimentando lo que se conoce como un segundo dividendo demográfico, con él se convertirá, antes que el resto de países de América Latina, en una sociedad envejecida. Para el 2045 el país tendrá mayoritariamente población mayor a los 60 años, hecho que puede ser una oportunidad. Lo anterior es parte de los más recientes estudios del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), que fueron presentados en la conferencia “Oportunidades y retos del cambio demográfico” realizada el pasado 26 de marzo con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y el Programa Estado de la Nación. Utilizando la metodología conocida como Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT), los estudios del CCP-UCR, que se realizan con aportes de la misma Cepal, la Agencia Canadiense de Cooperación (IDRC) y la Universidad de California en Berkeley y el East-West Center Honolulu, demuestran que además del próximo dividendo demográfico, el país también vive un bono de género. El primer bono demográfico para Costa Rica terminará en el 2025; el país experimentó por décadas una población que mayoritariamente estaba en edad productiva la cual, lastimosamente para Zulma Sosa, asesora regional de población y desarrollo (Celade) de la Cepal, el país no la supo aprovechar.

Publicador

Oficina de Divulgación e Información UCR, 27 de marzo de 2019


Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Nota de Prensa

Descriptores

  • COSTA RICA
  • BONO DEMOGRAFICO
  • ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población