BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

¿Puede Costa Rica suprimir el COVID-19 con pequeños martillazos y grandes bailes?

Autor: Díaz Zeledón, Natalia

Año de publicación

2020

Resumen

Sin vacuna contra el COVID-19, la relación entre la normalidad económica y la seguridad sanitaria es como la del agua y el aceite. Propuestas económicas, como la última que Casa Presidencial anunció el 24 de junio, coinciden en una recuperación gradual y progresiva de la actividad económica. No es casualidad: como lo hace Costa Rica, otros países siguen la idea del ingeniero de de Silicon Valley, Tomás Pueyo, famoso por su artículo “Coronavirus: El Martillo y la Danza”. Gobierno anunció que tomaría esta estrategia en el país, sin mencionar a Pueyo. Tampoco mencionó a la escuela de negocios Incae, institución que, en abril, tropicalizó el trabajo del ingeniero para el contexto nacional (aunque con tremendas diferencias). Pueyo propone que, en lugar de “mitigar” para aplastar la curva de crecimientos de casos, los países deben dejar caer un “martillo” de supresión de la actividad socioeconómica, hasta que la transmisión infecciosa baje. Después del “martillo”, las autoridades organizan una “danza” en la que regresan las actividades socioeconómicas.

Publicador

Semanario Universidad, 01 de julio de 2020


Documentación restringida

No

Tipo de publicación

Nota de Prensa

Descriptores

  • COVID-19
  • PREVENCION

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población