BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Vigilancia seroepidemiológica de la circulación del SARS-CoV-2 en 41 municipios de Honduras sin reporte de casos activos, COVID-19, del 16 al 23 de junio de 2020

Autor: Mejía Núñez, Mario Rene

Autor: Lara, José Angel

Autor: Araujo Pleitez, Sandra

Autor: Ariel Ramírez, Gilberto

Resumen

Introducción : el 12 de marzo del 2020 Honduras reporto el primer caso de COVID-19 producida por el SARS-CoV-2. A partir de ese momento, se adoptan medidas para ralentizar el contagio. Para junio de 2020, se reportan casos en la mayoría de los municipios. Con el objetivo de identificar la presencia y circulación del SARS-CoV-2 y caracterizar e identificar sintomatología sugerente de COVID-19 en la población se realiza el presente estudio. Metodología : Se trató de un estudio descriptivo tipo transversal, bajo enfoque cuantitativo y cualitativo utilizando el método de muestra por lote . La población de estudio fueron los habitantes de municipios en los cuales no se reportaban oficialmente casos activos de COVID-19. Se recolectaron datos mediante encuesta electrónica y se aplicaron pruebas rápidas de detección de anticuerpos (IgG e IgM). Resultados : se encuestó y realizó pruebas a 792 personas de 41 municipios del país. La positividad de contacto se encontró en el 6,2 % (49/792). De estos, el 55,1 % (27/49) son hombres. Los grupos de edad con menor cantidad de pruebas de contacto positivo por COVID-19 fueron entre los 10-19 años (3/49) y mayores de 60 años (6/49). El cuadro clínico consistió en fiebre, disminución del apetito, dificultad respiratoria y pérdida del gusto y olfato. El 49,2 % (32/49) eran asintomáticos. Conclusiones : Se demostró que hubo circulación del virus en la población de municipios en donde no se notifican casos activos, 96 días después del primer caso confirmado en el país . La detección de anticuerpos específicos del virus podría ser importante en encuestas para infección asintomática en zonas donde el contacto es esperado.


Opciones de descarga

Archivos locales

Nombre Extensión Descarga

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población