BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

"La población de Costa Rica no llegará a los seis millones" y otros datos que nos retan como país

Autor: Mayorga López, Gabriela

Resumen

Es posible que el país no llegue a registrar nunca una población de seis millones de habitantes. Actualmente, la fecundidad de Costa Rica es de las más bajas del continente, solo superada por Canadá, y para alcanzar los seis millones de habitantes se ocuparía que esta aumentara. En Costa Rica, el número de hijos por mujer es de 1,67, pero el dato ya no da para alcanzar una población de seis millones. Para ello, se ocuparía una fecundidad de 1,8; un aumento que parece lejano a cumplirse. Por el contrario, la fecundidad del país ha descendido sin pausa desde los años setenta. Los datos fueron presentados y discutidos por investigadores de diversas áreas temáticas durante las Primeras Jornadas de Investigación del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (CCP-UCR), las cuales se realizaron el pasado 31 de octubre. Con 16 ponencias, el Centro reveló data novedosa para Costa Rica, que permite profundizar en los retos futuros del país y en los aspectos que como sociedad hemos hecho bien. El investigador y fundador del CCP-UCR, el Dr. Luis Rosero Bixby, reconoció la caída en la maternidad adolescente, así como el efecto destacado de la Ley de Paternidad Responsable, aplicada desde el 2000, y que tuvo como consecuencia directa una baja en la fecundidad. Sin embargo, esta baja en la fecundidad supone retos serios para el país, los estudios de Rosero Bixby advierten que en el 2080 solo habrá dos personas trabajadoras por cada pensionado. Otra forma de explicarlo sería hacer la suposición de que para entonces estas deberán aportar cerca del 50% de su salario para mantener un sistema de pensiones de reparto.

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población