BIBLIOTECA VIRTUAL

Centro Centroamericano de Población

Discutir lo esencial

Autor: Rojas Bolaños, Manuel

Resumen

Parece que la campaña “Quédate en casa” no está logrando un impacto suficiente en el conjunto social, porque mucha gente sigue en las calles sin necesidad, irrespetando las restricciones de circulación y de aglomeración. Por supuesto que hay personas que inevitablemente tienen que acudir a sus trabajos y usar el transporte y los espacios públicos. Ojalá se estén protegiendo, respetando las sugerencias de distancia social y lavado de manos. Pero hay otras a las que no llega suficientemente claro el mensaje, o piensan, alegremente, que las informaciones emanadas de personeros y entes públicos son sesgadas, que la situación no es tan complicada como la pintan y que, de todas maneras, quienes corren más peligro son los viejos. Pretenden seguir con sus vidas como si nada estuviera pasando. Irrespetan las restricciones nocturnas de circulación de vehículos y continuan aglomerándose en los espacios públicos. Les hace falta un “baño de ubicación”. Hay que enfrentarlos a la cruda realidad, porque el número de contagiados y de personas fallecidas va a aumentar. El ministro Salas constantemente repite que “habrá muchas muertes”. Seguramente lo hace con base en estimaciones realizadas por expertos, que no se hacen públicas porque tal vez no conviene provocar pánico en la población, o porque una declaración oficial en ese sentido posiblemente terminaría politizando inadecuadamente el tema.

© 2024 Universidad de Costa Rica - Centro Centroamericano de Población